Mostrando entradas con la etiqueta Bombas Solares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bombas Solares. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2020

BOMBA PEDROLLO VXC 20/50 2HP


"VORTEX" Electrobomba sumergible para DRENAJE para aguas cargadas
Las bombas sumergibles VXC, construidas en hierro fundido con espesor de material consistente, se caracterizan por una gran robustez, alta resistencia a la abrasión y duración en el tiempo. Equipadas con rodete tipo VORTEX.

Son adecuadas para el drenaje de aguas cargadas, densas, aguas mixtas con fango, fangos agitados y podridos.
Son indicadas para la instalación en cloacas, túneles, excavaciones, canales, aparcamientos subterráneos etc.

Líquido bombeado: drenaje para aguas negras
Utilización: doméstico, civil, industrial
Tipología: sumergible drenaje
Familia: sistema vortex

Campo de las prestaciones

  • Caudal hasta 1200 l/min (72 m³/h)
  • Altura manométrica hasta 16 m

Límites de empleo
  • Profundidad máxima de utilizo hasta 10 m con cable de alimentación de longitud adecuada
  • Temperatura máxima del fluido hasta +40 °C
  • Pasaje máximo de cuerpos sólidos en suspensión:

– hasta Ø 50 mm para VXC 15-20-30/50
– hasta Ø 70 mm para VXC 15-20-30/70

  • Para servicio continuo nivel mínimo de inmersión:

– hasta 390 mm para VXC 15-20-30/50
– hasta 430 mm para VXC 15-20-30/7



Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

viernes, 3 de marzo de 2017

UN NUEVO MATERIAL TRANSFORMA UNA FLOR EN UNA BATERÍA


¿Es posible convertir una rosa en un circuito eléctrico? Hacia el futuro de la electrónica.

Un equipo de investigadores del Laboratorio de Electrónica Orgánica de la Universidad de Linköping (Suecia) ha conseguido fusionar las señales electrónicas que envían y procesan los dispositivos electrónicos que conocemos con las plantas, para crear unos polímeros semiconductores que convierten las flores en auténticas baterías. Nos adentramos en el campo de la electrónica orgánica.

El nuevo material combina las señales eléctricas con las señales de la propia flor y las convierte en señales electrónicas corrientes.

En 2015 los expertos consiguieron que una rosa generase componentes clave de los circuitos electrónicos. Ahora, un miembro de este equipo, Roger Gabrielsson, ha conseguido avanzar en este estudio con el desarrollo de un material especialmente diseñado para convertir flores en circuitos eléctricos.

¿Cómo lo han conseguido?

Manipulando las proteínas contenidas en las tilacoides (las estructuras presentes en las células vegetales y que son causantes de la captura y almacenamiento de la energía del sol), los científicos consiguieron interrumpir la vía por la que fluyen los electrones. Además, las tilacoides modificadas fueron inmovilizadas en un soporte diseñado con nanotubos de carbono (50.000 veces más finos que un cabello humano).

Una vez insertadas en el soporte de nanotubos de carbono, estos actuaron como un conductor eléctrico, capturando los electrones liberados por el material vegetal y enviándolos por un cable.

Este nuevo material permitirá en el futuro utilizar la energía de la fotosíntesis para alimentar una célula de combustible o incluso registrar y regular el crecimiento y otras funciones internas de las plantas.

El estudio ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

viernes, 18 de marzo de 2016

YUBA SERVICIO TÉCNICO PEDROLLO AUTORIZADO




PEDROLLO es una marca de referencia en el mundo para el sector de las electrobombas. En la base de esta reputación hay instalaciones, tecnologías, profesionalidad y modelo de negocio.

La marca Pedrollo está presente con sus productos en más de 160 Países del mundo y testimonia por todas partes los valores de la mejor capacidad empresarial italiana entre los que sobresalen la calidad y la fiabilidad

Requisitos sin lugar a dudas importantes desde un punto de vista comercial, y al mismo tiempo también simples expresiones de un valor más alto que inspira desde siempre cada actividad de la empresa: el respeto para el hombre como demostración de la coherencia de esta orientación ética, Pedrollo ha optado por aplicar condiciones de venta particularmente ventajosas, con la convicción de que el agua no es una mercancía común de la que sacar beneficio sino un recurso especial que hay que garantizar a todos.

Pedrollo diseña y realiza el mejor producto posible tanto en términos de eficacia como de fiabilidad y garantía de originalidad: un resultado al que aspira mediante el esfuerzo continuo de su departamento de investigación y desarrollo. 


YUBA DISTRIBUIDOR DE PEDROLLO  EN CANARIAS , ofrece una amplia gama de bombas para que elija para aplicaciones a nivel del hogar, donde se usan en el servicio de riego automatizado en huertas, prados y jardines, así como también en el servicio de agua potable para edificios y viviendas unifamiliares. 

Las bombas Pedrollo ofrecen, además de su silencioso funcionamiento, bajos consumos de energía y altos rendimientos. 

YUBA SERVICIO TÉCNICO PEDROLLO AUTORIZADO,  de electro-bombas  PEDROLLO especialistas en: 
  • mantenimiento 
  • reparación 
  • instalación
  • accesoriamiento técnico 
  • mejores soluciones para sus sistemas de impulsión de agua
YUBA DISTRIBUIDOR DE PEDROLLO EN CANARIAS Y SERVICIO TÉCNICO PEDROLLO AUTORIZADO podrá ofrecer a los clientes una garantía de dos años en las electro-bombas pedrollo y  un amplio stock de repuestos

Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

Ahora te toca a ti. Colabora para mejorar el blog:
  • Si te ha parecido útil, compártelo en tus redes sociales 

viernes, 10 de abril de 2015

BOMBA PEDROLLO F 40



Electrobombas centrí­fugas normalizadas "EN 733"
Utilizos: abastecimiento hídrico, instalaciones de lavado, presurización, instalaciones anti incendio, irrigación, industria, circulación del agua en instalaciones de climatización, agricultura.

La instalación se debe realizar en lugares cerrados o protegidos de la intemperie.
Líquido bombeado: agua limpia
Utilización: industrial
Tipología: superficie
Familia: centrifugas


Campo de las prestaciones

  • Caudal hasta 6000 l/min (360 m³/h)
  • Altura manométrica hasta 95 m
Límites de empleo
  • Altura de aspiración manométrica hasta 7 m
  • Temperatura del líquido de -10 °C hasta +90 °C
  • Temperatura ambiente de -10 °C hasta +40 °C
  • Presión máxima en el cuerpo bomba 10 bar (PN 10)
  • Funcionamiento continuo S1


Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

martes, 7 de abril de 2015

BOMBA PEDROLLO VXM 10/35


"VORTEX" Electrobomba sumergible para DRENAJE para aguas cargadas
Son aconsejables para un utilizo doméstico, civil e industrial. En particular para todos los casos en que haya presencia de cuerpos sólidos en suspensión de dimensión hasta 50 mm, como por ejemplo aguas freáticas, aguas de superficie, aguas sucias y cargadas.
Es aconsejable para el vaciado de ambientes inundados como: cantinas, garajes subterráneos, áreas de autolavado, para el vaciado de pozos de aguas negras y para el vaciado de purines.
Estas bombas se caracterizan por su fiabilidad en las instalaciones fijas con funcionamiento automático.

Líquido bombeado: drenaje para aguas negras
Utilización: doméstico, civil, industrial
Tipología: sumergible drenaje
Familia: sistema vortex

Campo de las prestaciones
  • Caudal hasta 650 l/min (39 m³/h)
  • Altura manométrica hasta 14 m
Límites de empleo
  • Profundidad máxima de utilizo hasta 5 m
  • Temperatura máxima del fluido hasta +40 °C
  • Pasaje máximo de cuerpos sólidos en suspensión:
– hasta Ø 40 mm para VX/35-N
– hasta Ø 50 mm para VX/50-N
  • Para servicio continuo nivel mínimo de inmersión:
– hasta 305 mm para VX/35-N
– hasta 320 mm para VX/50-N



Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

BOMBA PEDROLLO VXM 8/35


"VORTEX" Electrobomba sumergible para DRENAJE para aguas cargadas
Son aconsejables para un utilizo doméstico, civil e industrial. En particular para todos los casos en que haya presencia de cuerpos sólidos en suspensión de dimensión hasta 50 mm, como por ejemplo aguas freáticas, aguas de superficie, aguas sucias y cargadas.
Es aconsejable para el vaciado de ambientes inundados como: cantinas, garajes subterráneos, áreas de autolavado, para el vaciado de pozos de aguas negras y para el vaciado de purines.
Estas bombas se caracterizan por su fiabilidad en las instalaciones fijas con funcionamiento automático.

Líquido bombeado: drenaje para aguas negras
Utilización: doméstico, civil, industrial
Tipología: sumergible drenaje
Familia: sistema vortex

Campo de las prestaciones
  • Caudal hasta 650 l/min (39 m³/h)
  • Altura manométrica hasta 14 m
Límites de empleo
  • Profundidad máxima de utilizo hasta 5 m
  • Temperatura máxima del fluido hasta +40 °C
  • Pasaje máximo de cuerpos sólidos en suspensión:
– hasta Ø 40 mm para VX/35-N
– hasta Ø 50 mm para VX/50-N
  • Para servicio continuo nivel mínimo de inmersión:
– hasta 305 mm para VX/35-N
– hasta 320 mm para VX/50-N



Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

BOMBA PEDROLLO CP190


Electrobombas centrífugas
Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba.
Por su confiabilidad y simplicidad encuentran un amplio utilizo en el sector doméstico y civil, particularmente para la distribución del agua acopladas a pequeños o medianos tanques autoclaves, para el vaciado o para la irrigación de huertos o jardines.
La instalación se debe realizar en lugares cerrados o protegidos de la intemperie.

Líquido bombeadoagua limpia
Utilizacióndoméstico, civil
Tipologíasuperficie
Familiacentrífugas

CAMPO DE PRESTACIONES

• Caudal hasta 160 l/min (9.6 m³/h)
• Altura manométrica hasta 56 m

LIMITES DE UTILIZO

• Altura de aspiración manométrica hasta 7 m
• Temperatura del líquido de -10 °C hasta +90 °C
• Temperatura ambiente hasta +40 °C
• Presión máx. en el cuerpo de la bomba:
–6 bar para CP 100-130-132-150-158
– 10 bar para CP 170-190-200
• Funcionamiento continuo S1

GARANTIA

2 años según nuestras condiciones generales de venta



Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

BOMBA PEDROLLO CP158




Electrobombas centrífugas

Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba.
Por su confiabilidad y simplicidad encuentran un amplio utilizo en el sector doméstico y civil, particularmente para la distribución del agua acopladas a pequeños o medianos tanques autoclaves, para el vaciado o para la irrigación de huertos o jardines.
La instalación se debe realizar en lugares cerrados o protegidos de la intemperie.

Líquido bombeado: agua limpia

Utilización: doméstico, civil
Tipología: superficie
Familia: centrífugas

CAMPO DE PRESTACIONES

• Caudal hasta 160 l/min (9.6 m³/h)
• Altura manométrica hasta 56 m

LIMITES DE UTILIZO

• Altura de aspiración manométrica hasta 7 m
• Temperatura del líquido de -10 °C hasta +90 °C
• Temperatura ambiente hasta +40 °C
• Presión máx. en el cuerpo de la bomba:
–6 bar para CP 100-130-132-150-158
– 10 bar para CP 170-190-200
• Funcionamiento continuo S1

GARANTIA

2 años según nuestras condiciones generales de venta


Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

lunes, 6 de abril de 2015

BOMBA PEDROLLO 4CP 80


Electrobombas centrí­fugas multicelulares

Por su confiabilidad y silenciosidad encuentran un amplio empleo en el sector doméstico y en particular para la distribución del agua acopladas a pequeños o medianos tanques de presurización, para la irrigación de huertos o jardines, etc.

Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba.

La instalación se debe realizar en lugares cerrados o protegidos de la intemperie.

Líquido bombeado: agua limpia
Utilización: doméstico, civil
Tipología: superficie
Familia: multi-rotativas

Campo de las prestaciones

  • Caudal hasta 130 l/min (7.8 m³/h)
  • Altura manométrica hasta 52 m

Límites de empleo

  • Altura de aspiración manométrica hasta 7 m
  • Temperatura del líquido de -10 °C hasta +40 °C
  • Temperatura ambiente hasta +40 °C
  • Presión máx. en el cuerpo de la bomba 6 bar
  • Funcionamiento continuo S1


Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

BOMBA PEDROLLO 2CP 25/14 B


Electrobombas centrífugas con doble rodete
Los elevados rendimientos y su adaptabilidad a las aplicaciones más diversas, aún anormales, las colocan como ideales en el mercado doméstico, civil, industrial; en particular para la distribución del agua acopladas a un tanque de presurización, para el aumento de la presión de la red, para grupos anti Incendios. Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba.

La instalación se debe realizar en lugares cerrados o protegidos de la intemperie.


Líquido bombeado: agua limpia
Utilización: doméstico, civil, industrial
Tipología: superficie
Familia: centrifugas

Campo de las prestaciones
  • Caudal hasta 450 l/min (27 m³/h) 
  • Altura manométrica hasta 112 m 

Límites de empleo
  • Altura de aspiración manométrica hasta 7 m 
  • Temperatura del líquido de -10 °C hasta +90 °C 
  • Temperatura ambiente de -10 °C hasta +40 °C 
  • Presión máx. en el cuerpo de la bomba 10 bar (6 bar para 2CP25/130N) 
  • Funcionamiento continuo S1
Garantía 

  • 2 años según nuestras condiciones generales de venta



Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

miércoles, 1 de abril de 2015

BOMBA PEDROLLO CP170


Electrobombas centrífugas
Son recomendadas para bombear agua limpia, sin partículas abrasivas y líquidos químicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba.
Por su confiabilidad y simplicidad encuentran un amplio utilizo en el sector doméstico y civil, particularmente para la distribución del agua acopladas a pequeños o medianos tanques autoclaves, para el vaciado o para la irrigación de huertos o jardines.
La instalación se debe realizar en lugares cerrados o protegidos de la intemperie.

Líquido bombeadoagua limpia
Utilizacióndoméstico, civil
Tipologíasuperficie
Familiacentrífugas

CAMPO DE PRESTACIONES

• Caudal hasta 160 l/min (9.6 m³/h)
• Altura manométrica hasta 56 m

LIMITES DE UTILIZO

• Altura de aspiración manométrica hasta 7 m
• Temperatura del líquido de -10 °C hasta +90 °C
• Temperatura ambiente hasta +40 °C
• Presión máx. en el cuerpo de la bomba:
–6 bar para CP 100-130-132-150-158
– 10 bar para CP 170-190-200
• Funcionamiento continuo S1

GARANTIA

2 años según nuestras condiciones generales de venta



Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

martes, 24 de marzo de 2015

BOMBEO DE AGUA MEDIANTE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA


Los sistemas solares de bombeo están diseñados para el suministro de agua y riego en áreas retiradas, donde no se dispone de un suministro de energía convencional, o ésta no es fiable.

Existe una relación natural positiva entre la disponibilidad de energía solar y la necesidad de agua. Esta crece en los períodos de fuerte calor, cuando la fuerza del sol es mayor y, por lo tanto la potencia suministrada por el panel solar es máxima , optimizando el sistema a su máximo nivel .

Al contrario, la necesidad de agua decrece cuando el clima es frío y la luz solar es más débil.

El agua puede ser bombeada durante el día y almacenada en tanques, con lo que estará disponible, tanto durante la noche como con cielo nublado.

La capacidad de almacenar el agua elimina la necesidad de baterías en el sistema (en el caso de bombas de CC). Esta configuración del sistema le da una característica más fiable y económica.

Por estas razones las cualidades principales de estos sistemas son: una larga vida útil, un mantenimiento reducido, alto rendimiento, fiabilidad y costos de funcionamiento bajos.

Las ventajas descritas han sido los factores decisivos en el desarrollo de los sistemas de suministro de agua y riego accionados por energía solar.

Aplicaciones Típicas
  • Residencias aisladas: El suministro de agua potable para casas unifamiliares en lugares apartados puede realizarse instalando un tanque de agua de reserva para asegurar el suministro de agua durante la noche o en días nublados .
  • Pozos aislados de la casa central.
  • Riego en Campos
  • Cotos de Caza
  • Suministro de agua para ganado: El agua se bombea a un deposito abierto colocado directamente en la superficie.
  • Parques Nacionales
  • Suministro de agua para pequeñas comunidades
Descripción del sistema

Un sistema de bombeo de agua por energía solar está conformado solamente por:
  • Módulos Fotovoltaicos
  • Bomba de agua adecuada para ser alimentada por módulos solares.
  • Lugar para el almacenamiento del agua
Procedencia del Agua

Normalmente se utiliza el bombeo de agua desde pozos con diámetro mínimo de 4”.

Alternativamente se puede bombear agua de un pozo abierto o agua procedente de un lago o río utilizando bombas solares de superficie.

Cuando el agua es destinada al consumo, ya sea humano o para animales es siempre necesario analizar sus condiciones de aptitud para tal uso.

Existen excelentes técnicas para tratar agua que también son compatibles con el sistema.

Datos a suministrar para un cálculo correcto:
  • Lugar de instalación : Posición geográfica exacta o datos del nivel de insolación.
  • Requerimiento diario de agua (cantidad de litros diarios necesarios).
  • Altura manométrica total para elevar el agua.
  • Calidad del agua. 
  • Verificar el contenido máximo de arena.
  • Nivel de agua mínimo en el pozo de agua.
  • Necesidad de instalar un sensor de nivel mínimo.
  • Diámetro del pozo
  • Verificación geométrica de la bomba de agua.
Para mas Información contacte con nosotros:
Asesoramos a nuestros clientes y les ofrecemos soluciones adecuadas a cada caso particular, e instalamos y mantenemos productos y equipamientos eficientes.
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/

martes, 17 de marzo de 2015

BOMBA SOLAR SHURFLO



Instalación y funcionamiento
SHURflo ofrece varios modelos de bombas para diferentes aplicaciones. La información contenida en este manual es general y no es específica para todas las series 2088. Hay que estar seguros de que los materiales de la bomba son compatibles con los fluidos que vamos a bombear. Las series 2088 están preparadas para llevar una tarea tanto continua como discontinua cuando se manipulan con los criterios de uso correctos. Las hojas de información del producto esquematizan los limites térmicos, la carga, las curvas de corriente y otras informaciones técnicas que para otros modelos son variables.

Funcionamiento del interruptor de presion
El interruptor de presión reacciona a una salida de presión e interrumpe la energía en el programa, parándolo a la presión indicada en la etiqueta de la bomba. Cuando la salida de presión cae por debajo del limite predeterminado (normalmente menos que la presión de paro), el interruptor puede cerrarse y la bomba puede funcionar hasta que no se consiga la presión de paro. La presión de paro viene programada con los patrones convencionales de fábrica. Mire la etiqueta del motor y las hojas de información para especificaciones de una bomba específica

Precaución:
Un ajustamiento inadecuado del interruptor de presión, puede causar sobrecarga o fallo permanente. Véase en la hoja informativa del servicio de SHURflo #1031 para los procedimientos de ajuste. Fallos debidos a ajustes inadecuados del interruptor de presión pueden no estar cubiertos por los límites de la garantía. 
Si las cañerías son limitadas o la corriente es muy baja, la bomba puede represurizar la salida y hacerla más rápida, antes de que el fluido comience a liberarse causando una permutación cíclica (ON/OFF en 2 segundos). Si la bomba esta sometida a una permutación cíclica durante un funcionamiento normal, o por periodos infrecuentes, puede dañarse. Las aplicaciones que presentan una permutación cí- clica deben limitarse al mínimo las salidas. Si no es factible, aconsejamos un Acumulador SHURflo o un modelo de bomba considerar modelo de bomba SHURflo de “bypass”

Función de desvio “bypass”
Una bomba de desvío “bypass” puede usarse para aplicaciones que normalmente inducen a una frecuente parada y puesta en marcha del motor, y por esa razón creamos una adecuada para el sobrecalentamiento. Los modelos equipados con un desvío “bypass” interno están diseñadas para bombear a grandes presiones aunque a bajo caudal. Los modelos de “bypass” equipados con un interruptor pueden funcionar durante varios segundos aunque el lugar de salida haya sido cerrado. Contacta con SHURflo para información referente a las bombas de desvío “bypass”. 

Montaje 
  • Las series 2088 son auto-cebadas. El cebado horizontal y vertical varía dependiendo de la viscosidad del fluido y la configuración de la bomba.  
  •  La bomba debe estar en un área seca y que tenga una adecuada ventilación. Si se monta dentro de un lugar cerrado, será necesario proveer al motor de un sistema de refrigeración. Si la temperatura aumenta y se hace necesario un disipador, SHURflo dispone de uno.
Precaución:
No situar el motor junto a materiales de baja resistencia al calor, ni junto a combustibles. La superficie del motor puede superar los 120º C. Véase la hoja de información del producto. • La bomba puede montarse en cualquier posición. Sin embargo, si se sitúa la bomba verticalmente, la cabeza de la bomba debe situarse boca abajo, de tal modo que si hubiesen goteras, el fluido no caería sobre el motor. 
Bombeo:
  •  En los puertos de entrada y salida, debe conectarse un tubo flexible compatible con los fluidos que estamos bombeando. El tubo debe ser de 10 o 13 mm y al menos 46 cm de longitud para minimizar la presión en los puertos y en el adaptador y reducir el ruido. Permitir el entubamiento más corto y evitar curvas peligrosas que pueden retorcerse con el transcurso del tiempo.
Nota: SHURflo no recomienda el uso de adaptadores de metal o entubamientos rígidos para bombear en los puertos de entrada y salida. Los adaptadores de rosca de plástico normal macho y hembra pueden ser adquiridos en los establecimientos de aprovisionamiento de bombas. 

Precaución: Cintas selladoras o de Teflón pueden actuar como lubricantes causando desconchaduras en la vivienda ó grietas por sobre tensado. Debería tener cuidado cuando aplique estos selladores. Los selladores pueden entrar en la bomba inhibiendo la acción de la válvula, causando problemas en el cebado y en la desconexión. Los fallos debidos a objetos ó sustancias ajenas a las bombas no están cubiertos por la garantía.
  • La instalación de una malla colgante de 50 es recomendable para prevenir la entrada de objetos ajenos a la bomba. 
  • Si una válvula comprobada es instalada en el sistema de bombeo debe tener una presión de no más de 2 psi (14 bar). 
Electricidad
Precaución: El cableado eléctrico debería ser instalado por un electricista especializado de acuerdo con todos los códigos locales.
  • La bomba debería estar en un circuito individual, controlado con un interruptor de doble polo (certificado UL /C-UL), ajustado ó por encima del amperaje del fusible indicado por la etiqueta del motor de la bomba. Dependiendo de la distancia de la fuente energética y la bomba y la carga en amperios del circuito, puede ser necesario un cable mayor que el indicado en la tabla.
Precaución:Todos los motores de bombas y sistemas de 115 VAC y 230 VAC deben tener una toma de tierra y estar sujetos a los códigos eléctricos nacionales
  • El inapropiado ciclo de trabajo y ó la rápida conexión y desconexión pueden causar que el interruptor termal (en el caso de que esté equipado) se desconecte, ó puede causar un prematuro fallo del motor por el excesivo calor. Consulte la hoja de especificaciones.
  • Para que la bomba cumpla con los requisitos de la UL /C-UL, debe estar protegida por un fusible slow-blow ó el equivalente interruptor de circuito como indica la etiqueta del motor. Utilice un cable del tamaño adecuado ó mayor.

Precaución: La protección del circuito depende de los requisitos individuales de cada aplicación. Fallos causados por sobrecarga, calentamiento,... pueden ocasionar fallos en el motor, los cuales no serán cubiertos por la garantía.

Detección de problemas la bomba no arranca 
  • Fusible ó interruptor - Voltaje correcto (±10%) y conexiones eléctricas 
  • Funcionamiento del interruptor de presión / voltaje correcto en el interruptor ó en los cables del motor. - Rectificador ó motor para circuito abierto ó circuito con toma de corriente. 
  • Bloqueo del conductor del ensamblaje.
No se ceba 
  • Razones ajenas al producto 
  • Taponamiento del colador por algún objeto 
  •  Fuga en la entrada de tubos /bombeo 
  • Objetos en las válvulas de entrada ó salida de la bomba
  •  Adecuado voltaje con el funcionamiento de la bomba (±10%). 
  • Grietas en la instalación de la casa.
Fugas en la cabeza ó el interruptor

  • Por pérdida de tornillos en el interruptor ó en la cabeza de la bomba 
  • Deterioro ó ruptura del diafragma del interruptor. 
  • Diafragma pinchado si el fluido se ve que se escurre por debajo. 
La bomba no se desconecta (equipado con interruptor de presión) 
  • Línea de salida cerrada y sin pérdidas.
  • Por aire atrapado en la línea de salida ó en la cabeza de la bomba.
  • Correcto voltaje de la bomba (±10%).
  • Válvulas de entrada y salida taponadas por objetos ó hinchazón. 
  • Por pérdidas del conductor del ensamblaje ó de los tornillos de la cabeza. 
  • Funcionamiento del interruptor de presión /ajuste incorrecto por diferencial (S/B #1031) y procedimiento de ajuste de presión.
Ruidos y funcionamiento irregular 
  • Los pies de montaje están demasiado comprimidos.
  • La superficie de montaje multiplica el ruido (flexible) 
  • Por pérdida de tornillos de la cabeza de la bomba ó del conductor.
  • Si la bomba está conectada con una pipa rígida causa ruido al transmitir. 
Kits de servicio 

Los kits están disponibles fácilmente para reparar bombas de la serie 2088. Los kits de reparación están ilustrados de forma sencilla para facilitar la instalación. Para asegurarse de que usted ha recibido el kit completo, el modelo numerado y todas las etiquetas con los nombres deber ser incluidos en orden.

Contacte con nosotros:
C/. Arco, nº16. 35004 Las Palmas de Gran Canaria Islas Canarias. España.
Tlf.: +34 928 24 11 35
Fax: +34 810 101 348.
Dirección de correo electrónico: yuba@yubasol.com
Sitio web: http://www.yubasol.com
Twitter: https://twitter.com/YUBASOLAR
Tienda Online: http://www.yubasolar.es/
Web Analytics